Chávez viaja a Rusia para firmar acuerdos militares
El Kremlin manifiesta su intención de otorgar créditos a Venezuela para garantizar el suministro de armamento
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha llegado a Moscú procedente de Minsk, la capital bielorrusa, en una visita en la que se espera la firma de unos diez acuerdos sobre cooperación en las esferas energética, técnico-militar y financiera.
No se prevé, sin embargo, la firma de contratos, según informó Serguéi Prijodko, asesor del presidente ruso Dmitri Medvédev. Entre los acuerdos que se suscribirán, destaca, según Prijodko, uno entre la compañía rusa Transneft, responsable de la construcción de oleoductos, y la petrolera venezola PDVSA para desarrollar la infraestructura del Cinturón del Orinoco.
Es conocido el interés de Chávez en comprar armamento ruso, pero el problema es cómo financiar esas adquisiciones. El Kremlin es reacio a dar créditos para ello en medio de la actual crisis económica, pero, como dijo Prijodko, Moscú "no excluye la posibilidad de otorgar empréstitos para financiar el suministro de armamento ruso a Caracas".
Chávez estaría interesado en comprar a Rusia, en particular, tanques y submarinos, como lo han dicho los especialistas con ocasión de anteriores viajes del presidente venezolano. Lo que es un hecho es que Caracas se ha convertido en uno de los principales importadores de armas rusas en el mundo.
Adquisiciones de armamento
A partir del año 2005, Venezuela ha hecho adquisiciones de armamento ruso por más de 4.000 millones de dólares. En concreto, ha comprado 100.000 fusiles automáticos Kaláshnikov, 24 cazas polifuncionales Su-30MK2 y cerca de medio centenar de helicópteros de combate. Además, se están construyendo dos fábricas para hacer kaláshnikov con patente rusa y municiones para ellos.
Chávez se encuentra en una gira durante la que ha visitado Irán, país al que suministra gasolina; Turkmenistán; el Festival de Cine de Venecia -invitado por Oliver Stone a la presentación de su documental Al sur de la frontera- y Bielorrusia, donde propuso la formación de una unión de "repúblicas libres".En Moscú, Chávez mantendrá conversaciones tanto con el presidente Medvédev como con el primer ministro Vladímir Putin.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.