_
_
_
_
LA OFENSIVA TERRORISTA

Mayor cree que el 'comando' terrorista regresó a Francia tras el atentado de Sallent

Juan Carlos Sanz

El ministro del Interior, Jaime Mayor, aventuró ayer que el comando de ETA que colocó la bomba lapa en el vehículo que iban a usar los dos guardias civiles de Sallent de Gállego, en Huesca, procedía de Francia y regresó posteriormente al otro lado de la frontera después de haber cometido su atentado. El ministro planteó esta hipótesis tras visitar la capilla ardiente de los dos jóvenes guardias civiles en la subdelegación del Gobierno en Huesca. Sin embargo, no descartó que pudiera haber sido también una acción de un posible comando Aragón implantado en el territorio de esta comunidad autónoma.

Más información
"¿Y qué habéis ganado, terroristas?"
La primera guardia asesinada por ETA
Aznar y Zapatero asistirán al funeral por los dos guardias
La policía retiene unas horas a tres jóvenes vascos en un control en Jaca
Aragón, objetivo y vía de paso del terror
ETA asesina a dos guardias civiles en Huesca con una bomba lapa en su coche patrulla

Una vez más, el ministro del Interior tuvo que suspender sus vacaciones este verano para visitar una capilla ardiente. Y en este caso era la de dos personas que, como miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado, estaban bajo su mando. "La gran proeza de los terroristas ha sido esta vez matar a dos jóvenes españoles, a dos jóvenes guardias civiles", afirmó el ministro con un punto de ira.Mayor dijo que "lo que ETA está buscando es hacer insoportable la política del Gobierno para intentar cambiarla". "ETA está embrutecida, con más rabia que nunca," y sus acciones, según el responsable de Interior, van a ser impulsivas y equivocadas, advirtió Mayor tras destacar que estos atentados se producen cada vez que la banda se siente acosada, como ha ocurrido recientemente en Vitoria o en la propia provincia de Huesca.

Controles en fronteras

Para impedir este tipo de atentados el ministro del Interior anunció que se va a incrementar el número de controles en las fronteras y en zonas próximas, a pesar de la libertad de movimientos que existe en Europa en los países que, como España y Francia, han firmado el acuerdo de Schengen que anula las fronteras e impide por tanto el control policial en los puestos fronterizos.En una comparecencia en la que se encontraba acompañado del director de la Guardia Civil, Santiago López Valdivielso, y del director de la Policía, Juan Cotino, que se traladaron también hasta Huesca para acudir a la capilla ardiente de los dos guardias civiles asesinados, Mayor insistió en que ahora más que nunca "hay que confiar en el Estado de derecho y en los cuerpos y fuerzas de Seguridad". La Guardia Civil, a su juicio, está siendo un modelo de cómo reaccionar ante este tipo de ataques de la banda terrorista. "No es posible el diálogo con estas bestias, el Gobierno se reitera en que sólo cabe aplicar el Estado de derecho", concluyó el ministro.

Poco antes había acudido a la subdelegación del Gobierno en Huesca Juan Alberto Belloch, ex ministro de Justicia e Interior, y actual responsable socialista en el Ayuntamiento de Zaragoza, donde lidera la oposición al alcacalde del PP, José Atarés, para visitar a los familiares de las dos víctimas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Para Belloch, la actual ola de atentados de ETA no es una simple campaña de verano sino un "órdago total", en todos los territorios y en lo que constituye una "estrategia global".

Belloch resaltó la necesidad de "recuperar el tiempo perdido tras varios años de retroceso, desde el Foro Ermua, cuando los demócratas hablaban con una sola voz".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Juan Carlos Sanz
Es el corresponsal para el Magreb. Antes lo fue en Jerusalén durante siete años y, previamente, ejerció como jefe de Internacional. En 20 años como enviado de EL PAÍS ha cubierto conflictos en los Balcanes, Irak y Turquía, entre otros destinos. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza y máster en Periodismo por la Autónoma de Madrid.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_