_
_
_
_

El representante de Afganistán en la ONU pide ayuda a EE UU

'Washington se ha dado cuenta ahora de que debe ayudarnos. Llevamos cinco años luchando contra los talibán sin el apoyo de nadie. Con este nuevo respaldo, nuestras posibilidades aumentarán considerablemente', dice Ravan Farhadi, el representante de Afganistán ante Naciones Unidas. Farhadi es representante de la Alianza del Norte, el Gobierno antitalibán del presidente Rabbani.

'Apoyamos la iniciativa norteamericana en la ONU. Es un cambio respecto al principio del Gobierno de George Bush, que tenía claras tendencias aislacionistas. Es bueno que ahora tengan más en cuenta a Naciones Unidas y pasen por el Consejo de Seguridad', dice Farhadi. Washington ha preparado una resolución que requiere, en tono vinculante, la cooperación de todos los 189 miembros de la ONU en la lucha antiterrorista. Las negociaciones entre los norteamericanos y los responsables de la coalición del Norte se están llevando a cabo en Dushambé (capital de Tayikistán) y en el norte de Afganistán, 'donde poco después del ataque llegaron agentes de Estados Unidos', explica Farhadi.

Más información
Comandos especiales de EE UU están ya dentro de Afganistán
La ONU declara la guerra al terrorismo
Bush anuncia una ayuda de 57.000 millones de pesetas para los refugiados afganos
EE UU lanza miles de raciones de comida sobre Afganistán
Los afganos huyen despavoridos de las grandes ciudades tras los bombardeos

Tayikistán ha sido tradicionalmente la puerta de entrada de la ayuda militar rusa e iraní al Gobierno del presidente Rabbani. Hasta ahora, Washington sólo había mostrado un interés distante en apoyar a la coalición, debilitada por luchas intestinas.

'El asesinato del general Masud, que se produjo dos días antes de los atentados, era sólo el preludio de un plan general porque sabían que la atención internacional se centraría en Afganistán. Ha sido una maniobra para debilitarnos', dice Farhadi. El pasado 14 de septiembre el representante afgano mandó, en nombre de su Gobierno, una carta al secretario general de la ONU, Kofi Annan, pidiendo que el Consejo de Seguridad votara una resolución contra 'la presencia extranjera en Afganistán, es decir, los 8.000 paquistaníes que luchan con los talibán. Esperamos que esto también se discuta con el texto que han propuesto los norteamericanos'.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_