_
_
_
_

Las mezquitas se convierten en escenario de la ira contra EE UU

Las plegarias de los viernes en las mezquitas de todo el mundo musulmán se convirtieron ayer en el escenario de las protestas contra los bombardeos de Estados Unidos sobre Afganistán. Desde el Magreb, Egipto y Oriente Próximo hasta Indonesia, pasando por Irán o por Kenia, los rezos de los viernes derivaron en manifestaciones de protesta antiamericanas. Sin embargo, los despliegues policiales evitaron en general que proliferaran las acciones violentas.

Las marchas fueron especialmente agresivas en Irán, donde la muchedumbre atacó el consulado paquistaní en la ciudad de Zahedan, cerca de la frontera con Pakistán. La multitud lanzó piedras contra la legación diplomática a los gritos de 'Muera Pakistán, muera América' hasta que fue disuelta por la policía. En la capital iraní, Teherán, miles de personas tomaron las calles y quemaron retratos de dirigentes de Estados Unidos e Israel, así como banderas de estos países.

Más información
Un muerto y 12 heridos en las protestas contra la presencia de EE UU en una base militar paquistaní
Pakistán recibe a Powell entre fuertes protestas contra los ataques

Alrededor de 5.000 cairotas mostraron también su indignación en las calles de la capital egipcia tras la plegaria semanal de los viernes coreando consignas contra las potencias occidentales. El jeque Tantoui afirmó durante su prédica que 'ningún Estado tiene el derecho de castigar, por culpa de un criminal, a todo un pueblo entre el que se encuentran niños, ancianos y mujeres'. Algunos manifestantes portaban pancartas del líder de la trama terrorista Bin Laden en una protesta que se desarrolló sin apenas incidentes en medio de un impresionante despliegue policial.

Disturbios en Indonesia

La contundencia de la policía mantuvo también a raya a los musulmanes radicales en Yakarta, la capital de Indonesia, el país del mundo con más seguidores del islam. Las fuerzas de seguridad reprimieron con cañones de agua y cargas a los partidarios del movimiento talibán afgano. En la Cachemira india nueve personas resultaron heridas tras la intervención de la policía para disolver una manifestación en la capital, Srinagar.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Numerosas manifestaciones, siempre a la salida de las mezquitas, salpicaron las ciudades de Turquía, desde la populosa Estambul hasta el centro religioso de Konya, un bastión islamista. Decenas de personas fueron detenidas por la policía y posteriormente interrogadas. Las protestas de ayer alcanzaron incluso Kenia, que cuenta con un significativo porcentaje de población musulmana. Miles de fieles musulmanes salieron a la calle en Nairobi para condenar los ataques de la Administración de Bush contra Afganistán.

Destacados imames de varios países islámicos coincidieron en acusar a Estados Unidos de practicar 'terrorismo de Estado' contra Afganistán y rogaron a Alá que lleve a los combatientes talibanes a la victoria sobre Norteamérica.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_