_
_
_
_

Sólo un tercio de los inmigrantes tiene papeles

Apenas un tercio de los inmigrantes argentinos que hoy viven en Cataluña son residentes legales, según fuentes diplomáticas. Han tramitado el pasaporte comunitario por ser descendientes de españoles o italianos, en su mayoría, o bien tienen algún tipo de visado, lo cual significa que el 70% de los argentinos llegados a Cataluña engrosa la cifra de los sin papeles.

Llegan a España con un visado turístico, que caduca a los tres meses. 'Terminado este plazo, podrían pedir la renovación por otro trimestre más, pero como hay un alto porcentaje de rechazos por parte del Gobierno catalán, prefieren no arriesgarse a una expulsión, que rara vez ocurre', sostiene una fuente diplomática.

La mayor parte de este colectivo de inmigrantes proviene de las grandes ciudades -Buenos Aires, Córdoba y Rosario- y se concentra en Barcelona y en la costa catalana, donde, en verano y con la explosión turística, aumentan las posibilidades de emplearse en el sector de hostelería.

Más información
La colonia de argentinos en Cataluña se dobla en apenas un año

El perfil del argentino inmigrante es variopinto: jóvenes con estudios, profesionales con años de trabajo a sus espaldas y obreros altamente cualificados. 'La que migra es la clase media que puede pagarse un pasaje. Muchos vienen sin papeles, con dinero para vivir unos meses, pensando en la idea fantasiosa de que acá los conseguirán', afirma Horacio Tamburini, de la Casa de la Solidaridad argentina en Barcelona. Entre los profesionales, destacan los dentistas, psicólogos, diseñadores y arquitectos.

La explosión migratoria de argentinos que se produjo en los últimos meses, a raíz del efecto Tango, parece ir a la baja. 'Los que tenían algo ahorrado y decidieron emigrar ya se fueron. Y los que se han quedado no tienen para el billete. Por eso, las colas en las embajadas española e italiana han disminuido', afirma Horacio Tamburini.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_