_
_
_
_
ELECCIONES 2004

IU sostiene que la mujer sólo será "libre" con más servicios sociales

Llamazares propone crear un ministerio específico para las mujeres

Carlos E. Cué

Gaspar Llamazares volvió ayer a la política de pancarta que tanto defiende y tanto le critica el PP. El candidato de IU centró su jornada en la lucha de las mujeres trabajadoras, que celebraban su día. Se reunió con sus representantes, acompañó a las despedidas de Talgo y luego se fue a la gran manifestación en Madrid. El coordinador general prometió crear un Ministerio de la Mujer y dijo que la mujer sólo será "libre" y se acercará a la igualdad con el hombre si hay más servicios sociales financiados con más impuestos a las grandes fortunas.

Más información
Zapatero denuncia la campaña del miedo del PP y Rajoy pide la mayoría absoluta
Llamazares promete destapar la "basura" del PP si puede influir en el Gobierno

Llamazares expuso ayer, ante dos decenas de representantes de colectivos de mujeres en la universidad y de organizaciones sociales, su diagnóstico sobre la situación de la mujer y también el tratamiento que considera más adecuado para resolverlo. El diagnóstico consiste en que la mujer sufre una doble explotación: en la empresa por la extensión de contratos basura decidida por el PP y porque aún persiste la diferencia de salarios entre hombres y mujeres que hacen el mismo trabajo. Y en casa, por sus maridos que les obligan a seguir trabajando y a cuidar de niños y ancianos.

Con la explotación en las empresas se acaba, según Llamazares, impulsando la inspección de Trabajo, muy deteriorada en los últimos años por la escasez de medios. La explotación en casa sólo se puede paliar, según IU, con más servicios sociales, para evitar a la mujer la carga de ayudar a los ancianos y criar solas a los niños. Para evitar que se repitan los modelos sexistas generación tras generación, Llamazares propone cambiar radicalmente el modelo educativo, que perpetúa ciertos "clichés machistas".

Todo este gran proyecto, que si IU gobernara sería gestionado por un Ministerio de la Mujer de nuevo cuño, necesita, Llamazares no lo oculta, mucha más dotación presupuestaria de la que hay ahora. Ése dinero tiene que llegar, necesariamente, de una subida de impuestos que IU defiende en solitario. Eso sí, no para todos, sino sólo para lo que el lenguaje de la federación define como "grandes fortunas", esto es las rentas altas.

"El Estado tiene que asumir buena parte de las tareas que realiza la mujer en un doble trabajo no remunerado: la atención a los niños, ancianos y discapacitados", señaló el candidato de IU.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El coordinador general sostuvo que ese "cambio de rumbo" a la política de la mujer que acabe, por ejemplo, con la "lacra" de la violencia en el seno de la familia que "avergüenza" a la mayoría de los españoles, hay que acabar antes con el PP, porque este partido y su mayoría absoluta sólo ha promovido el modelo sexista especialmente en la educación, promoviendo los colegios concertados casi siempre confesionales, y por tanto con separación entre niños y niñas.

Llamazares se rodeó de algunas mujeres que van en la candidatura de IU por Madrid, detrás de él, como Montserrat Muñoz, alcaldesa de San Fernando de Henares y número tres de la lista, y Boti G. Rodrigo, histórica dirigente del movimiento de las lesbianas, y número seis. Muñoz coincidió con Llamazares en que la línea a seguir es la contraria a la que marca el PP y en la necesidad de escuchar a las dirigentes de los grupos feministas. Algunas de ellas estaban presentes en la sala.

Paridad en la política

El líder de IU dijo que es necesario extender la paridad a las altas responsabilidades de la política. Y se comprometió a que, en lo que dependa de él, un posible Gobierno de la izquierda plural seguirá ese criterio. Sin embargo, IU sólo respeta esa norma de la paridad para el conjunto de sus listas en cada federación, y no para las cabeceras. De esta manera, como la federación tiene muy pocos diputados, el porcentaje de mujeres no se acerca ni de lejos al 50%. En las últimas, de 2000, tras el batacazo, la federación obtuvo ocho escaños que son ocupados por seis hombres y dos mujeres. En éstas, si se cumplieran los mejores pronósticos y la federación llegara a los 12, habría 10 hombres y dos mujeres. De hecho, las únicas candidatas con posibilidades reales de llegar al Congreso son Montserrat Muñoz e Isaura Navarro, cabeza de lista por Valencia. El resto, incluidos los tres primeros nombres en Cataluña y todos los andaluces, son hombres.

Gaspar Llamazares habla en un acto con representantes de mujeres, ayer en Madrid.
Gaspar Llamazares habla en un acto con representantes de mujeres, ayer en Madrid.EFE

De nuevo, la pancarta

Después de reunirse con representantes de distintos colectivos de mujeres, el candidato de IU se marchó después de esta reunión a apoyar al centenar de trabajadores de Talgo, en su mayoría mujeres, que protestaban frente al Ministerio de Fomento por sus despidos.

Primero criticó la política laboral del PP, para concluir que es un "sarcasmo" que este partido "no sólo hable de pleno empleo, sino de conciliar la vida laboral y familiar; ¡qué mejor manera de conciliarlas que echar a las trabajadoras a la calle!", ironizó, en referencia a las empleadas de Talgo.

A última hora de la tarde, Llamazares cogió de nuevo la pancarta, tras unas semanas de abandono, y se fue a la manifestación oficial en Madrid del día de la mujer trabajadora. La dirección de IU considera que, pese a las críticas, uno de los mayores activos del líder es precisamente su presencia en todas las protestas importantes, incluso en plena campaña.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_