_
_
_
_
Reportaje:FÚTBOL | Partido por la candidatura ibérica al Mundial

"Estas derrotas son preocupantes"

Los jugadores confiesan haber hecho "un partido nefasto" y dan la voz de alarma

Amaya Iríbar

La cara de drama del capitán español, Casillas, lo resumía todo. Sus primeras palabras, también. "No, por favor. Lo siento", dijo excusándose por no detenerse a atender a la prensa. Era la primera vez que encajaba cuatro goles en sus 116 partidos con La Roja. La última que recibió tres fue ante Irlanda del Norte (3-2), con Luis Aragonés, el 6 de septiembre de 2006, la noche de la despedida como internacional de Raúl.

La derrota de ayer ya está en la enciclopedia como uno de los peores varapalos de la selección española , que no sufría un 4-0 desde hace 68 años, cuando perdió con Italia en Milán en un encuentro amistoso.

Tras el capitán, fueron saliendo todos los campeones del mundo, que hacían algún que otro gesto, pero solo ponían excusas para no comentar el desastre . Llorente, con gesto serio y tono solemne, fue de los pocos que se detuvo a explicar la goleada: "Lo de Argentina y lo de hoy es preocupante. Y esto es aún peor porque hemos jugado muy mal. Han sido muy superiores. Nos ha faltado intensidad y de todo. El partido ha sido nefasto, el peor de los últimos tiempos. Todos estamos inmersos en muchas competiciones y quizá la concentración no ha sido la mejor. Ellos han puesto mucho más. Han tenido muchas más ganas de ganar. Es triste acabar así el año, pero no deja de ser un amistoso y ya les ganamos cuando les teníamos que ganar. Este es un mal menor. Una noche para olvidar".

Más información
Iniesta: "No puede haber un tercer partido así"

Cesc refrendó el discurso del delantero del Athletic: "Estamos tocados porque ha sido un marcador muy abultado, pero hay que levantarse. Es muy difícil sacar algo positivo de un partido así. Hemos jugado mal y no tenemos excusas, aunque, físicamente, no estamos bien. Solo nos queda pedir perdón y seguir adelante".

Cazorla trató de extraer un mensaje positivo: "También podemos perder alguna vez, aunque estamos mal acostumbrados. Representas a tu país y duelen las derrotas. Esperemos mejorar para el futuro. Hay que pasar página y aprender de los errores para que no vuelvan a suceder". Capdevila, su compañero en el Villarreal, retomó la autocrítica: "Es una gran decepción para todos. Para la afición y los jugadores. Solo podemos mejorar porque es imposible jugar peor".

Los jugadores portugueses eran la imagen de la felicidad. Mientras Cristiano Ronaldo dedicaba todo su tiempo a las televisiones ataviado con un fular blanco que lucía como un pimpollo, el guardameta Eduardo ponía en valor la victoria: "No hemos dejado jugar a España. Ha sido una demostración de fuerza". El central madridista Pepe alababa la intensidad portuguesa: "Hemos estado muy enchufados. Esa ha sido la clave". La goleada fue la mejor noticia para un país deprimido por la crisis y a las puertas de una huelga general convocada para la próxima semana.

Llorente y Torres, tras uno de los goles de Portugal.
Llorente y Torres, tras uno de los goles de Portugal.REUTERS

Peores goleadas

- Italia, 7; España, 1.

(Juegos Olímpicos: 1928)

- Inglaterra, 7; España, 1.

(Partido amistoso: 1931)

- Italia, 4; España, 0.

(Partido amistoso: 1942)

- Brasil, 6; España, 0.

(Mundial: 1950)

- España, 2; Escocia, 6.

(Partido amistoso: 1963)

- Argentina, 4; España, 1.

(Partido amistoso: 7/9/2010)

- Portugal, 4; España, 0.

(Partido amistoso: ayer)

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Amaya Iríbar
Redactora jefa de Fin de Semana desde 2017. Antes estuvo al frente de la sección de Deportes y fue redactora de Sociedad y de Negocios. Está especializada en gimnasia y ha cubierto para EL PAÍS dos Juegos Olímpicos y varios europeos y mundiales de atletismo. Es licenciada en Ciencias Políticas y tiene el Máster de periodismo de EL PAÍS.
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_