David Iónovich Bronstein (1924-2006) fue uno de los más brillantes
campeones sin corona, y un genio de gran modestia. Nació un 19 de
febrero en Belaia Tsérkov (Ucrania). A los 6 años aprendió a jugar, y a
los 16 logró ser el gran maestro más joven de la historia de la URSS.
El ajedrez imaginativo de Bronstein pronto cautivó a los aficionados de
todo el mundo y sus resultados no se hicieron esperar: subcampeón del
mundo en 1951, campeón de la URSS en 1948 y 1949, ganador de los
Interzonales (clasificatorios para el Mundial) de 1948 y 1955.
Empezamos esta serie con una exhibición magistral sobre el control de
las casillas negras:
1 d4
Cf6
2 c4
d6
3 Cc3
e5
4 Cf3
Cbd7
5 g3
g6
6 Ag2
Ag7
7 0-0
0-0
8 b3
Te8
9 e4
exd4
10 Cxd4
Cc5
11 Te1
a5
12 Ab2
a4
13 Tc1?!
(ceder la columna 'a' no es una buena idea)
13 ..c6
14 Aa1?!
(este alfil en a1 será un objetivo táctico)
14 ..axb3
15 axb3
Db6
16 h3
Cfd7!
(potencia el alfil de g7)
17 Tb1
Cf8
18 Rh2
h5!
19 Te2
h4
20 Td2
(diagrama)
20 ..Txa1!!
21 Txa1
Axd4
22 Txd4
Cxb3
23 Txd6!? (lo objetivamente menos malo era 23 Td2, pero tras 23 ..Cxd2
24 Dxd2
hxg3+
25 fxg3
Ae6, con mucha ventaja negra; Pachman plantea una astuta celada)
23 ..Dxf2! (pero no 23 ..Cxa1?
24 Cd5!
Dxf2
25 Cf6+
Rh8
26 Cxe8
hxg3+
27 Rh1
Cb3
28 Tf6
Db2
29 Dd6
Rg8
30 Dxg3
Ae6
31 Tf2, con ventaja blanca)
24 Ta2
Dxg3+
25 Rh1
Dxc3
26 Ta3
Axh3
27 Txb3
Axg2+
28 Rxg2
Dxc4
29 Td4
De6
30 Txb7
Ta8!
31 De2
h3+, y Pachman se rindió porque tras
32 Rg1
Ta3!, no hay buenas jugadas; por ejemplo.
33 Td1
Te3!
34 Dxe3
Dg4+
35 Rf2
Dg2+!
36 Re1
h2, ganando. 0-1