La precoz trayectoria del aragonés Pedro Antonio Ginés, de 10 años, es impresionante. Una muestra de su profunda comprensión:
1 d4
d5
2 c4
e6
3 Cc3
Ae7
4 cxd5
exd5
5 Dc2
Cf6
6 Ag5
0-0
7 e3
c6
8 Ad3
Cbd7
9 Cge2
Te8
(las
blancas tienen ahora tres planes: A) El ataque de las minorías, con
0-0/Tab1/b4/a4/b5, para dejar un peón débil en c6 o d5; B) El ataque en
el flanco de rey tras enrocarse en largo; C) Ocupar el centro con
f3-e4; Ginés opta por el tercero)
10 f3
h6
11 Ah4
c5
12 0-0!
b6 (tras 12 ..c4?!
13 Af5
Cf8
14 Axc8
Txc8
15 Tad1
Ce6
16 e4, el centro blanco sería aún más fuerte)
13 Af2
Ab7
14 Tae1
a6
15 a4
Cb8!
(este caballo va a b4; hay que reorganizar las piezas blancas)
16 Dd2
Cc6
17 Cg3
Cb4?! (plan equivocado; el caballo está mejor en c6 que en b4; era mejor terminar el despliegue con 17 ..Tc8)
18 Ab1
a5
19 Cf5
Aa6
20 Cxe7+
Txe7
21 Cb5
De8
22 Ah4!
g5?!
(produce debilidades crónicas en el ala de rey, que valen mucho más que el peón sacrificado en b5; la línea crítica era [22 ..Axb5!
23 axb5
Dxb5
24 Axf6
gxf6
25 e4
porque tras 25 ..Dc4
, las negras también atacan: 26 Dxh6
Dxd4+
27 Rh1
Cd3
28 Axd3
Dxd3
29 Dxf6
Te6
30 Df5
d4, con una posición equilibrada)
23 Ag3
Axb5
24 axb5
Dxb5
25 e4
cxd4?! (era mejor centralizar todo lo posible con 25 ..Td8)
26 Ad6
Td7
27 e5
Ce8
28 Axb4
axb4
(diagrama)
29 h4!
(perfecto: con la dama negra lejos de su rey, este ataque es mortal)
29 ..Cg7
30 hxg5
hxg5
31 Dxg5 (era aún más fuerte 31 Ad3!
Dc6
32 Dxg5)
31 ..d3
32 Dd2
Ce6
33 Axd3
Dc5+
34 Tf2
Rf8
35 Dh6+
Re8
36 Tc1
Df8
37 Df6
Ta5
38 Af5!
De7
39 Axe6
fxe6
40 Dg6+
Rf8
41 Dh6+
Re8
42 Dh5+
Rf8
43 Tc8+, y Ceres abandonó. 1-0