María Jesús Lloréns decidió rebuscar un buen día entre las
pertenencias de su difunto padre, Rafael (1909-1989; véase la columna
del 8-9-2009). Y así floreció una partida con remate muy elegante del
gran Alexánder Aliojin (o Alekhine), ya alcoholizado entonces, que no
está en libro alguno, pero sí en el interesante blog Escacultura, de
Javier Asturiano (http://bit.ly/HRwAxm; por cierto, ayer nos faltó
espacio para señalar que encontramos el estudio de Liburkin en el
último número de Finales y Temas):
1 e4
c5
2 c4!?
Cc6
3 d3
d6
4 f4
e5
5 Cf3
f5!
(osado, pero correcto)
6 Cc3
Cf6
7 Ae2
fxe4?! (ceder el centro puede ser peligroso; parece mejor mantener la simetría de momento con 7 ..Ae7
8 0-0
0-0)
8 dxe4
Ae7
9 0-0
0-0
10 f5!
(plantea problemas, porque restringe)
10 ..Cd4
11 Ad3
Ad7
12 h3
b5?
(un error de concepto, porque hará bueno al alfil malo de d3)
13 cxb5
Db6
14 Ac4+
Rh8
15 a4
Tac8
16 g4
Ae8
17 Ag5!
(el plan es lograr un purasangre en d5 que no pueda ser eliminado)
17 ..Dd8
18 Ae6
Ad7
19 Axf6
Axf6
20 Axd7
Dxd7
21 Cd5
Ad8
22 Rg2
Db7
23 b4!
(desdobla el peón y mina el apoyo al Cd4)
23 ..Db8
24 Tc1
Ab6?!
(sostiene el ala de dama, pero deja indefensas las casillas e7 y g5)
25 Cg5!
cxb4
26 Cxb4
Txc1
27 Dxc1
Tc8
28 Cc6!
Db7
(diagrama) (un peón supuestamente débil en c6 sería en realidad letal en combinación con el ataque por el otro flanco: 28 ..Cxc6
29 bxc6
Dc7
30 f6!
gxf6
31 Txf6
Dxc6??
32 Cf7+ -también gana 32 Tf8+, etcétera- 32 ..Rg7
33 Dg5+, y mate en tres)
29 Ce7!
Tf8
30 Cg6+!!
hxg6
31 De1,
y Lloréns y Carreras se rindieron porque tras
31 ..Rg8
32 Dh4
Tb8
33 fxg6, el mate sería inevitable. 1-0