
A por los autónomos, que somos pocos y cobardes
La reforma empezada en 2022 nos echa encima lo peor del mundo asalariado sin casi ninguna de sus ventajas

La reforma empezada en 2022 nos echa encima lo peor del mundo asalariado sin casi ninguna de sus ventajas

La mayoría del Congreso, con el respaldo del Gobierno y el PP, apoyó el esquema de cotización por ingresos reales en 2022

La Seguridad Social propone un alza simbólica de entre 2,9 y 14,75 euros al mes para los que ganen más de 1.167 euros mensuales

Saiz da marcha atrás y frena el malestar en el Gobierno con un incendio evitable
Tras el rechazo ante el primer planteamiento, la Seguridad Social propone un aumento de las bases de entre 1% y 2,5% para los que ganan más 1.166 euros al mes

La ministra de Seguridad Social dice que el Gobierno prorrogará las tarifas actuales si no logra respaldo parlamentario y que aún no han hecho un cálculo de impacto recaudatorio

Las nuevas tarifas planteadas por la Seguridad Social elevarían los ingresos del sistema en 5.739 millones en tres años, frente a una mejora de 1.200 millones entre 2023 y 2025, según cálculos de ATA

Para los que ganan menos de 670 euros el alza será de 17 euros. Los aumentos para cada tramo de cotización se repetirán de forma similar hasta 2031

Ahora se deniegan los aplazamientos de cantidades pendientes inferiores a 2.368 euros. La propuesta se enmarca en las mejoras de la regularización de autónomos

Seguridad Social se compromete a subsanar los errores de la regularización y a simplificar el cese de actividad

Las posturas enfrentadas de las asociaciones del colectivo dificultan un pacto previo con el Gobierno y complican la posterior negociación parlamentaria

La asociación vinculada a CEOE dice que no se presentará si no se arreglan “los errores vigentes” del sistema que empezó en 2023

Lorenzo Amor, también vicepresidente de CEOE, dice que la contracción del tiempo de trabajo “va a ser lamentable para toda la sociedad”

El también vicepresidente de CEOE lleva en el cargo desde 2004, y la suya era la única candidatura presentada a la patronal de los autónomos

La asociación ATA calcula que el 70% de estos profesionales pagarán menos o lo mismo tras esta regularización, mientras que el 30% restante deberá pagar más

El ministro altera también el concepto de ingresos reales, eliminando las amortizaciones y las previsiones

Los trabajadores por cuenta propia que ganen menos cotizarán menos y los que tengan más ingresos pagarán más que ahora

La paga extraordinaria por cese de actividad quedará en el 50% de la base de cotización para los afectados por las medidas adoptadas para restringir la movilidad

El sindicado asegura que 280.000 todavía siguen sin actividad, mientras la Seguridad Social anuncia el abono de 154 millones en prestaciones este lunes

El 75% de la financiación con garantías públicas se ha destinado a profesionales y empresas de menos de 10 empleados, pero las patronales señalan que hasta ahora el 30% de los solicitantes no la ha obtenido

Tras el apagón laboral por la covid-19, las autonomías han instrumentado medidas para un colectivo con más de tres millones de trabajadores. ¿En qué consisten? ¿Están ya en marcha?

Encontrar los mejores sitios donde recibir apoyo para un proyecto de negocio es fundamental para acertar desde el primer paso

Los gastos de la fase inicial de la creación de una empresa dependen de muchos factores, entre ellos, la forma jurídica, la localización y el tipo de actividad

La Agencia Tributaria ha enviado este año miles de cartas a pequeñas empresas con cálculos sobre sus rentabilidades y nivel de pagos con tarjetas. Avisa de que las "incosistencias tributarias" respecto al sector pueden ser indicadores de fraude

Los empresarios y profesionales que tributan en el régimen de módulos solo pagan el 7,27% de sus rentas a Hacienda

El movimiento sindical se enfrenta hoy al reto de modernizarse y de proteger a los autónomos en una era de menguantes derechos laborales, largas jornadas de trabajo y escaso derecho a la desconexión

El acuerdo sobre este colectivo arroja esperanza sobre el diálogo social

Tres asociaciones del colectivo acuerdan que la base mínima suba el 1,25% y el tipo al 30%. Según ATA, son unos 6,5 euros al mes en total

Varios estudios relacionan el aislamiento de los trabajadores autónomos con una menor productividad y con más problemas de salud

Las principales organizaciones afirman que la subida para 2019 repercutirá en mejores prestaciones de formación y derecho a paro, entre otras cosas

La vinculación de la cotización a los ingresos de los trabajadores por cuenta propia se abordaría durante el año próximo

"Todavía no están definidas", afirma Celaa, pese a que la Airef desveló que el Ejecutivo pretendía subirlas entre un 10% y un 12%

La Seguridad Social ofrece tres escenarios para actualizar las cotizaciones de los trabajadores por cuenta propia en 2019

La Seguretat Social ofereix tres escenaris per actualitzar les cotitzacions dels treballadors per compte propi l'any vinent

Los ingresos fiscales están por debajo de la media de la UE por un sistema ineficiente de bonificaciones y un elevado fraude

Los trabajadores por cuenta propia tienen más dificultades a la hora de pedir financiación a un banco, pero, si siguen ciertas pautas, pueden lograrlo

Magdalena Valerio se reúne con

El colectivo, que suma 3,72 millones en España, presiona para una reforma legal más acorde a la realidad del sector

La patronal de las Pymes pide que se priorice la estabilidad política

Los espacios flexibles superan la idea clásica del ‘coworking’: los usan grandes empresas y atraen fuertes inversiones