La reprimenda del subsecretario de Estado estadounidense al embajador mexicano en la ONU por el respaldo a La Habana reaviva las fricciones en plena embestida de Trump en el continente
Casas tapadas por las inundaciones, árboles caídos y calles borradas, así se ve la isla después del paso del ciclón que ha dejado al menos 49 muertos en el Caribe
Díaz-Canel habla de “daños cuantiosos”. Jamaica permanece en la oscuridad a la espera de hacer recuento de pérdidas. El paso del ciclón a lo largo del Caribe ha dejado al menos 49 muertes
El fenómeno ha tocado tierra en Cuba este miércoles por la mañana con categoría 4 (de cinco) y vientos sostenidos de más de 200 kilómetros por hora. Al llegar a tierra, ha caído a categoría 3
Tras su paso por Jamaica, el 77% del país queda sin electricidad | Haití reportó 40 fallecimientos y 10 desaparecidos | Cuba ha rebajado las alertas y empieza a evaluar daños
La isla caribeña sufre inundaciones en el suroeste y cortes de electricidad en gran parte del territorio por el mayor ciclón del país desde que hay registros, mientras se comienzan a evaluar los daños y las víctimas
Meteorólogos advierten de que la intensidad mantenida del ciclón es una respuesta al aumento de la temperatura del mar. “El calor funciona como combustible”, señalan
El ciclón, de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, es ya el más potente registrado en el Atlántico este año. Naciones Unidas espera “una situación catastrófica en la isla”
El ciclón ha tocado tierra en Jamaica con categoría 5. Consulte los datos de los modelos de predicción: posibles trayectorias, intensidad prevista y velocidad del viento
La isla caribeña reporta sus primeros daños de infraestructura a solo horas de que toque tierra el ojo de la que se perfila como la mayor tormenta en la historia del país
El fenómeno meteorológico, en el nivel cinco de la escala Saffir-Simpson, amenaza la isla con vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas
Estados Unidos está expulsando de forma sistemática al sur de la frontera a migrantes que la isla se niega a recibir. Hay pocas certezas sobre el número de deportados y también sobre su estatus en México
Acusado de traficar fentanilo para los carteles mexicanos y lavar millones de dólares, Brother Wang fue detenido en La Habana tras fugarse de Ciudad de México el pasado verano. Era un objetivo prioritario para EE UU
Los festejos de los cien años de la Reina de la Salsa no han podido escucharse en la isla. La censura institucional ha impedido homenajes, mientras que un grupo de artistas le ha dedicado una misa en una céntrica iglesia habanera
Cuando el planeta le rinde honores al cumplirse el centenario de su natalicio, seguramente en su isla, al menos a nivel oficial, la efeméride pasará sin mencionar su legado
Las operaciones encubiertas de la agencia, que Trump ha confirmado esta semana, remiten a los golpes, intentos de magnicidio e insurgencias apoyados o ejecutados por Washington en la región durante el siglo XX
El cubano fue expulsado en junio pasado a Esuatini, donde permanece tras las rejas a pesar de no haber cometido ningún delito en ese país y tras haber cumplido sus condenas en EE UU
Las autoridades achacan la situación a los meses de calor y lluvia, en los que aumenta la reproducción de los mosquitos transmisores. Pero los cubanos aseguran que el abandono sistémico los ha llevado a este punto
El Gobierno de Díaz-Canel aceptó la excarcelación del reconocido opositor, uno de los 75 presos políticos de la ‘Primavera Negra de 2003′, que ha pasado más de una década en prisión, a cambio de su salida del país
Las autoridades reconocen viven “una situación muy compleja” causada por la sequía y problemas de la infraestructura del sistema hídrico. Algunas comunidades del oriente llevan sin agua desde hace unos cinco meses
El cubano estuvo preso dos décadas en Estados Unidos. Cuatro años después de salir de la cárcel fue detenido por agentes de inmigración y expulsado del país el mes pasado
Como decenas de otros emigrantes que Cuba no ha aceptado de vuelta, Pedro Lorenzo Concepción fue expulsado de Estados Unidos a México. En el Estado de Quintana Roo toma forma una comunidad de cubanos recién llegados
El cantautor cubano recorre la sede del Gobierno junto a la portavoz Camila Vallejo. “Es un amigo”, ha dicho el artista sobre el mandatario de izquierdas
La exmiembro de las Panteras Negras, acusada hace 52 años del asesinato de un policía y refugiada por Castro, tenía 78 años y se consideraba una expresa política
Las polémicas declaraciones del presidente de Estados Unidos ponen el foco sobre Cuba, una isla con un déficit de más de 400 medicamentos y donde los expertos creen que hay un subregistro de la afección
Pese a que la narrativa oficial procura huir de la palabra pobreza, la desigualdad que los revolucionarios prometieron erradicar es cada vez más patente
La música es la reinterpretación del latido del corazón humano. El gran novelista inglés William Golding lo resumió certeramente: “La canción antes que el lenguaje, el verso antes que la prosa”. Somos ritmo. Por eso la música siempre sabe dar salida al laberinto de nuestras emociones. Sabe cómo llegar al corazón y a la memoria y volverse indispensable en nuestras vidas. La voz y las canciones de Silvio Rodríguez, compañeras de vida de millones de personas en Cuba y en todo el mundo, han vuelto a sonar en las Escalinatas de la Universidad de La Habana, un lugar cargado de simbolismo, antes de comenzar su nueva gira por Latinoamérica.
Desde hace siete años he tenido el privilegio de tejer un diálogo de imágenes con sus canciones, sus versos y sus recuerdos, que ha dado como fruto un libro que publicará editorial Planeta y llegará a librerías en febrero de 2026. Desde hace siete años he tenido el privilegio de tejer un diálogo de imágenes con sus canciones, sus versos y sus recuerdos, que ha dado como fruto un libro que publicará editorial Planeta y llegará a librerías en febrero de 2026. Sirva esta galería de imágenes inéditas como adelanto del mismo