_
_
_
_

Los internautas llevarán la 'ley antidescargas' a los tribunales

Reclaman en el Senado que se retire la norma

Los internautas reiteraron hoy en el Senado su total oposición a la ley antidescargas, la disposición final de la Ley de Economía Sostenible que autoriza a una comisión administrativa a solicitar el cierre cautelar de una web a un juez por un trámite urgente. Los representantes de las asociaciones de internautas advirtieron de que no quieren que se mejore en las Cortes, sino que "se retire", por lo que aseguraron que si finalmente sale adelante la llevarán a los tribunales.

Así lo ha manifestado en una rueda de prensa posterior a su comparecencia en la Cámara Alta el presidente de la Asociación de Internautas, Víctor Domingo. En este mismo sentido, Miguel Pérez, presidente de la Asociación de Usuarios de Internet, ha subrayado que si la disposición final primera de la Ley de Economía Sostenible sale adelante, los usuarios de Internet la llevarán al Tribunal Constitucional, al de Derechos Humanos y al de Defensa de la Competencia. Mientras la norma sigue su curso en el Parlamento, Domingo y Pérez estarán "muy pendientes" de las protestas que se están manifestando en la Red, que, según ellos mismos dijeron, está "en estado de convulsión".

Más información
Más de mil cien webs se acusan de ofrecer descargas
El cierre judicial de 16 webs aviva el debate sobre la necesidad de la 'ley Sinde'

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_