_
_
_
_

Los dinosaurios chinos muestran que las plumas no surgieron para volar

Los fósiles tienen 145 millones de años

Aunque las aves son los descendientes de los dinosaurios, las plumas no surgieron en la evolución asociadas al vuelo, según confirman los dos fósiles chinos de pequeños dinosaurios no voladores, pero con plumas, presentados esta semana. Estos eslabones demuestran la hipótesis defendida por la mayoría de los paleontólogos de que las aves evolucionaron directamente de dinosaurios terrestres pequeños y carnívoros como los ahora encontrados.

Más información
Un grupo de científicos asegura que el ave más primitiva podía volar hace 147 millones de años

Los fósiles, cuyos estudios se presentan en las revistas Nature y National Geographic, indican claramente, además, que las plumas aparecieron en la evolución mucho antes que el vuelo, y también antes de que aparecieran las aves en su forma moderna. Ambos dinosaurios proceden de la provincia de Liaoning, al norte de Pekín, y su edad se aproxima a los 145 millones de años. En vida, los dinosaurios ahora descritos tendrían el aspecto de pavos famélicos, con largos cuellos y largas patas, y pequeñas alas. Serían probablemente buenos corredores, aunque no podrían volar.Uno de ellos, Protoarchaeopteryx, tiene un penacho de plumas al final de la cola y el resto del cuerpo probablemente estaba cubierto de plumón similar al encontrado en Sinosauropteryx, una criatura más pequeña y primitiva de la misma zona de China, aunque de época más reciente. Las plumas de Protoarchaeopteryx son indistinguibles de las de las aves modernas, pero el animal en sí es muy parecido al popular Velociraptor.

El segundo dinosaurio es todavía más interesante. Esta criatura, Caudipteryx, tenía plumas no sólo al final de la cola, sino también en el antebrazo. Los detalles de su esqueleto muestran que está más relacionado con los pájaros que el primero. También muestra peculiaridades, como la falta de dientes, excepto una línea de dientes largos y puntiagudos en la mandíbula superior.

Ambos nuevos dinosaurios, sin embargo, son menos parecidos a las aves actuales que el Archaeopteryx, hallado en rocas de hace 150 millones de años en Alemania. Esta criatura, con numerosos rasgos de dinosaurio, pero con alas completas de ave, podría haber sido capaz de volar.

Los nuevos descubrimientos muestran que las plumas evolucionaron en los dinosaurios probablemente con otros objetivos distintos al de volar. Se producirán ahora distintas opiniones sobre la razón por la que evolucionaron las plumas. Puede que fueran un despliegue con fines de apareamiento, o como estructuras aerodinámicas para mejorar la estabilidad al correr.

Lo que los fósiles sí nos pueden decir es que las plumas aparecieron antes que el vuelo, y antes que las aves. Su mera existencia descarta la vieja idea de que las plumas son rasgos exclusivos de las aves. Por el contrario, muestran que las aves son en realidad descendientes de los dinosaurios.

Algunos, aunque muy pocos, paleontólogos, se han empeñado en mantener que las aves y los dinosaurios no están emparentados, sino que adquirieron rasgos distintitivos de las aves de forma independiente. Sin embargo, las similitudes en el esqueleto son muy numerosas y prácticamente determinantes. Evidencias tan importantes como las chinas a favor de la evolucion de las aves a partir de dinosaurios se han descubierto en el yacimiento de Las Hoyas (Cuenca).

El equipo que ha estudiado los dos nuevos dinosaurios está formado por Ji Qiang y Ji Shu-An, del Museo Nacional de Geología de China en Pekín; Philip Currie, del Museo Real Tyrell de Paleontología de Drumbeller (Alberta, Canadá) y Mark Norell, del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_