_
_
_
_

La tasa de paro española es la que más crece de la OCDE

La tasa de paro en España sigue desbordada. Su diferencia respecto a las grandes potencias es cada vez mayor, según se desprende de los datos de agosto que ayer publicó la OCDE, la organización que aglutina a los países más desarrollados del mundo. Pese a los esfuerzos para mitigar los efectos de la crisis en el plano laboral, el desempleo en agosto creció tres veces más rápido en España que la media de las grandes potencias. El dato español empeoró ese mes 7,1 puntos respecto a hace un año, hasta colocarse en el 18,9%. El desempleo en los Estados de la OCDE aumentó 2,3 puntos, hasta el 8,6%.

Si se observa la evolución mes a mes, se encuentra más de lo mismo. Entre julio y agosto, el desempleo creció en España cuatro décimas. La media de los países de la OCDE, que llevaba dos meses sin experimentar ningún aumento, sufrió un ligero ascenso del 0,1%.

Más información
Corbacho adelanta que el paro volverá a subir en octubre

La diferencia de España con cualquier otra estadística de la OCDE es asimismo muy notable. El desempleo español viene a doblar el registrado en la zona euro, que tuvo una tasa del 9,6% en agosto, y el de la Unión Europea, que es algo menor, con un 9,1%. El incremento en ambos casos respecto al mes anterior es de apenas de una décima.

Siguen a España en la lista, muy de lejos, Irlanda, con un desempleo del 12,5%, y la República Checa, con un 11,6%. Pero los grandes países se mantienen todos bajo el umbral del 10%. Entre ellos están EE UU (9,7%), Francia (9,9%), Alemania (7,7%) o Japón (5,5%).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_