_
_
_
_
CRISIS EN ORIENTE MEDIO

Sadam Husein afirma que está dispuesto a repeler cualquier ataque militar contra Irak

El presidente iraquí reclama a la ONU que levante las restricciones comerciales contra su país

El presidente iraquí, Sadam Husein ha dicho que no le asustan las amenazas de un ataque de Estados Unidos sobre su régimen y que cualquier ataque "contra los árabes y los musulmanes" será repelido y está condenado al fracaso. Sadam ha realizado estas declaraciones en el discurso del 14º aniversario del fin de la guerra entre Irán e Irak.

En el mismo discurso, Sadam ha reclamado a la ONU que responda a una serie de preguntas planteadas por su país y ha añadido que las Naciones Unidas debe "cumplir sus compromisos" sobre el levantamiento de las restricciones comerciales que pesan sobre Irak desde la ocupación del vecino Kuwait en 1990.

Más información
EE UU no atacará Irak antes de las elecciones de noviembre
EE UU mantiene la presión para derrocar a Sadam Husein
EE UU planea derrocar a Sadam Husein sin necesidad de que sus tropas invadan Irak
Reagan ayudó a Sadam contra Irán pese a que usaba armas químicas
Blair y Powell quieren que la ONU avale el ataque a Irak
Moscú advierte de que un ataque a Irak desestabilizaría Oriente Próximo
Blair apoya a Bush y asegura que tiene pruebas de que es necesario atacar Irak
Contexto:: La situación en Irak.
Multimedia:: La maquinaria militar estadounidense.
Temas:: La primera crisis del siglo.

Ayer el parlamento iraquí se reunió en sesión extraordinaria después de que EE UU rechazara la invitación de que congresistas norteamericanos comprobaran sobre el terreno que Irak no dispone de armas de destrucción masiva.

También el secretario general de la ONU, Kofi Annan, condicionó el reinicio de las conversaciones sobre el desarme con Irak a que Bagdad acepte de antemano el retorno de los inspectores encargados de supervisar la eliminación de las armas iraquíes de destrucción masiva.

Esta fue la respuesta de Annan a una invitación de Bagdad al jefe de los inspectores, Hans Blix, a visitar Irak para entablar "conversaciones técnicas" sobre su misión, oferta que los países árabes consideraron "paso positivo" para acabar con la crisis.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La postura de la ONU choca con otra declarada por Bagdad de que los inspectores volverán a Irak sólo si se alcanza un "acuerdo global" para resolver sus problemas pendientes, que incluya el levantamiento del embargo internacional impuesto a ese país desde 1990.

El presidente estadounidense George W. Bush prometió ayer que consultaría con sus aliados acerca de un posible ataque al régimen de Bagdad, mientras que el vicepresidente Dick Cheney dijo que el regreso de los inspectores de armas de la ONU no diluye la preocupación sobre la capacidad de Irak de desarrollar armas de destrucción masiva. Cheney aseguró que Bush todavía no ha tomado la decisión de ir a la guerra para derrocar a Sadam Husein.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_