_
_
_
_
_

Frigo dice que nunca se ha dopado y que llevaba Hemassist 'por si acaso'

Italia suspenderá el lunes todas sus pruebas ciclistas hasta que se elabore un código ético

Carlos Arribas

Serán jornadas de paro que podrían afectar a carreras fuera de Italia, ya que la federación de aquel país ha pedido a los corredores que tampoco compitan lejor de casa. Así, en Italia sólo se verán afectados el Giro de aficionados y dos carreras menores, pero el paro podría repercutir en carreras como la Volta a Catalunya, la Vuelta a Suiza o la Ruta del Sur.

Fue ésta la decisión más importante, y extraordinaria (nunca un deporte se había parado por decisión propia, excepto el fútbol, también en Italia, en una jornada antiviolencia en 1998) de una jornada en la que el fiscal Bocciolini y su experto en farmacología D'Ottavio anunciaron que el lunes comenzarán los interrogatorios de los implicados tras la redada de San Remo; Mientras, Marco Pantani se quedaba sin carnet de conducir después de que le detuvieran marchando a 190 por hora en su Mercedes en Perugia, y Dario Frigo proclamaba que no se ha dopado nunca, y que llevaba encima una sustancia cara, carísima, indetectable si no se busca y peligrosa, simplemente 'por si acaso'.

Más información
El ciclismo italiano se parará contra el dopaje
Algunos ciclistas han sustituido la EPO por 'sangre artificial'
Frigo contrata al abogado de Pantani
Italia aprueba un código ético antidopaje

Frigo, que pasará a la historia por llevar en la maleta Hemassist, la hemoglobina modificada e incontrolada, estuvo el martes declarando ocho horas. Cuatro con el fiscal antidopaje del CONI (Comité Olímpico Italiano); otras cuatro con dos investigadores del NAS (policía antinarcóticos) enviados a Milán por el fiscal de Florencia, Luigi Bocciolini. Cuando, cerca de la medianoche, salió del despacho de su abogado, Frigo, segundo en el Giro hasta que su equipo le expulsó, dijo: 'Me he quitado un peso de encima, lo he contado todo'. Giovanni Aiello, el fiscal del CONI, declaró: 'Ojalá todos los ciclistas arrepentidos fueran como Frigo. Lo ha contado todo. Su exposición será de gran ayuda en la lucha contra el dopaje'.

Frigo había convocado una conferencia de prensa ayer y la expectación era máxima. Pero muchas preguntas, las más trascendentes, se quedaron sin respuesta. 'Nunca he tomado productos dopantes'. Fue su primera declaración ante los periodistas, sin la sonrisa que conquistó a la afición italiana. 'Nunca he denunciado a mis colegas. No soy un arrepentido'. Frigo, claro, no negó la evidencia. La policía le había encontrado dos bolsas de Hemassist, producto indetectable en los controles, en la maleta cuando el registro de San Remo. 'No sé que sustancias encontraron en mi maleta, pero las tenía guardadas sin tocarlas y allí se quedarían hasta llegar a Milán. Fue un error llevar esos medicamentos pero tomé buen cuidado de no tocarlos. Los acepté de quien me los daba en un momento de debilidad. Había pasado tres meses muy estresantes y llegar al Giro y encontrarme arriba, me hizo caer en la tentación. Acepté esos productos, sabía que era doping, pero tenerlos cerca me tranquilizaba: temía un día de cansancio, habría usado cualquier cosa para andar más deprisa si hubiera sido necesario'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Arribas
Periodista de EL PAÍS desde 1990. Cubre regularmente los Juegos Olímpicos, las principales competiciones de ciclismo y atletismo y las noticias de dopaje.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_